Las gafas de realidad virtual hacen que entremos en un vídeo o un juego como si lo viviéramos en primera persona y de una manera aumentada. El principal objetivo de estas gafas de realidad virtual es que el usuario sea el protagonista del contenido que consume, transportándolo al lugar donde sucede la acción de lo que está viendo.
Al ponernos las gafas entramos en un nuevo mundo a 360 grados. Al ir girando nuestra cabeza hacia los lados, arriba, a bajo o incluso hacia atrás, descubriremos el contenido que se encuentre en esa zona.
Las “VR Glasses” cuenta con tres componentes esenciales: el imán, las lentes y el smartphone.
El imán, situado en el lateral izquierdo del visor, permite interactuar con el smartphone sin tocar la pantalla para nada. Se trata de un anillo de neodimio magnético que se mantiene en su sitio gracias a un imán pegado en la cara interna del visor. Al moverlo, el imán cerámico interno influye sobre la brújula del smartphone y éste reacciona.
En cuanto a las lentes, están para dar la sensación de profundidad. Los campos de visión para el ojo izquierdo y derecho están delimitados por una franja de cartón separatoria en el centro de las gafas. Los cristales crean un efecto lupa.
El smartphone, que podemos usar IPHONE o Android.
En YouTube hay un canal espectacular para ver vídeos en 3 dimensiones. Basta con introducir 360º en el buscador o también VR. Otra aplicación muy útil es la ‘Discovery VR’, que te permite visionar en 360º todo lo que hay alrededor.